Sampling of recent press collected from ISSUU, newspapers, Google News & more.
De acuerdo con el biólogo marino Wallace J Nichols, existe evidencia científica que comprueba que estar cerca de grandes cuerpos de agua promueve tanto la salud mental como la felicidad
EE.UU.- Desde los tiempos de la Antigua Grecia, los médicos solían recomendar unas vacaciones en la playa para regular los humores y proveer de bienestar general a las personas que sufren. Actualmente se sabe que el mar no sólo ayuda a sentirnos más relajados, también altera la estructura cerebral.
De acuerdo con un estudio del biólogo marino Wallace J. Nichols, la presencia del mar favorece el buen estado de ánimo mediante la regulación de los neurotransmisores cerebrales.
De acuerdo con Nichols, existe evidencia científica que comprueba que estar cerca de grandes cuerpos de agua promueve tanto la salud mental como la felicidad.
Lea también: Conozca los beneficios de la espinaca para la salud
El mar ayuda a relajar la mente. Los sonidos del mar estimulan la corteza prefrontal del cerebro, la cual se encarga de regular las emociones y el raciocinio. Los sonidos marinos se expanden y mejoran la autoconciencia y, por lo tanto, el bienestar emocional.
El agua del mar favorece la oxigenación del cuerpo. Al estar en la playa, el cuerpo absorbe los iones negativos que liberan las olas del océano. Esto le permite absorber más oxígeno y regular los niveles de serotonina (lo cual disminuye la sensación de angustia).
Tanto el sonido de las olas como la presencia del agua contribuyen a reducir los niveles de cortisol (llamado también la hormona del estrés), brindando una sensación de calma y bienestar.
Observar y escuchar el agua del mar, aunado a una respiración profunda, ayuda a inducir un estado meditativo. Debido a la concentración en el color y movimiento del agua, la información sensorial se regula y se entra en un estado meditativo, como si se practicara meditación mindfulness.
Gracias a la tranquilidad que puede brindar, el mar regula la ansiedad leve, el dolor y la depresión, así como los problemas relacionados con la higiene del sueño.
La playa y el mar pueden llegar a convertirse en un refugio de bienestar clave para la salud emocional de las personas. Para ello no sólo basta con ir a la playa, sino que también se requiere realizar un ejercicio de meditación en donde la mente se clarifica mientras la vista y el oído se enfocan en los movimientos suaves del mar.
Foto: Agencia
Read more here.
To post a comment, please login.
Network analysis of sea turtle movements and connectivity: A tool for conservation prioritization Abstract... continue
Named for the coastal region we started calling The Slow Coast back in 2003, The Slow Coast Wine Bar... continue
Oprah’s happy place? Her bathtub. In fact, the self-described “bathing connoisseur... continue